La siguiente cantillanécdota, tiene que ver con una de las radioemisoras más antiguas de Chile, cuya red nacional está viéndose disminuida la cantidad de frecuencias que la poseen, las cuales dejaron de emitirse en las siguientes localidades:
- Tocopilla, Región de Antofagasta (105.5 FM)
- Caldera, Región de Atacama. (106.7 FM)
- Vallenar, Región de Atacama (98.3 FM)
- Los Vilos, Región de Coquimbo (94.3 FM)
- Pichidangui, Región de Coquimbo (104.3 FM)
- Los Molles, Región de Valparaíso (90.5 FM)
- La Ligua, Región de Valparaíso (93.5 FM)
- San Fernando, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (96.9 FM)
- Santa Cruz, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins (98.1 FM)
- Curicó, Región del Maule (101.1 FM)
- Linares, Región del Maule (106.7 FM)
- Arauco, Región del Bío Bío (95.9 FM)
- Mulchén, Región del Bío Bío (97.9 FM)
- Angol, Región de la Araucanía (94.1 FM)
- Osorno, Región de los Lagos (102.9 FM)
- Ancud, Región de los Lagos (97.3 FM)
- Castro, Región de los Lagos (92.1 FM y 770 AM)
Asimismo, ya dejó de emitirse en las siguientes frecuencias, de cuyas localidades se siguen emitiendo Radio Cooperativa:
- Copiapó, Región de Atacama (100.3 FM; actualmente suena en el 93.3 FM)
- Valparaíso, Región de Valparaíso (770 AM; actualmente suena en el 88.1 FM)
- San Antonio, Región de Valparaíso (101.3 FM; actualmente suena en el 93.3 FM)
- Santiago, Región Metropolitana (760 AM; actualmente suena en el 93.3 FM)
- Temuco, Región de la Araucanía (640 AM; actualmente suena en el 103.1 FM)